[Docker] Instalando Homebridge en una Raspberry Pi
Desde hace un tiempo que vengo domotizando mi casa, hasta ahora he agregado varias ampolletas Phillips Hue y algunos sensores de Aqara (2 hubs, 2 sensores de presencia, 2 sensores de puerta y 2 sensores de vibración) lo cual me ha permitido automatizar en cierta forma la casa. Aún hay trabajo pendiente ya que faltan más ampolletas Phillips Hue, más sensores, cámaras, cerraduras inteligentes, etc, todo esto de la mano de Home, Siri y Alexa gracias a un parlante Echo Dot.
Leyendo por aquí y por allá encontré una plataforma llamada Homebridge la cual permite integrar a Home dispositivos que no tienen una compatibilidad nativa con este framework.
La forma más sencilla de instalar Homebridge es a través de Docker, el cual ya expliqué con anterioridad cómo se instala, así que en este post nos centraremos en la instalación de Homebridge.
Instalando Homebridge
Para la instalación de Homebridge utilizaremos un docker desarrollado por Oznu disponible en GitHub.
La forma más sencilla es utilizando para ello docker compose, el cual se trata simplemente de un manifiesto donde se encuentran registradas todas las configuraciones para descargar, crear y ejecutar el contenedor en un sólo paso, sin tener que escribir manualmente el comando docker run con todos sus parámetros.
sudo apt-get install docker-compose
Una vez instalado docker compose, tenemos que crear un directorio para homebridge, dentro del cual crearemos el manifiesto que permitirá la descarga, creación y ejecución del contenedor.
sudo mkdir /home/pi/homebridge cd /home/pi/homebridge
Una vez que estemos dentro del directorio de homebridge, creamos un archivo llamado docker-compose.yml.
sudo nano docker-compose.yml
Dentro de este archivo copiamos lo siguiente
version: '2' services: homebridge: image: oznu/homebridge:raspberry-pi restart: always network_mode: host volumes: - ./config:/homebridge environment: - PGID=1000 - PUID=1000 - HOMEBRIDGE_CONFIG_UI=1 - HOMEBRIDGE_CONFIG_UI_PORT=8080
Grabamos con Ctrl-O y salimos con Ctrl-X.
Ahora basta que ejecutemos el manifiesto con docker compose
sudo docker-compose up -d
Con esto el sistema comenzará a descargar la imagen del docker, creará el contenedor y lo ejecutará, con lo cual ya tendremos corriendo Homebridge en nuestra Raspberry Pi.
Para ingresar al panel de control de Homebridge basta con abrir una ventana de navegador, y escribir la dirección IP de la Raspberry Pi, utilizando el puerto 8080, por ejemplo 192.168.1.30:8080. El usuario por defecto es admin, y la password de dicho usuario es admin.
Más adelante nos adentraremos en cómo agregar Homebridge a Home, y cómo agregar plugins de Homebridge para poder conectar a Home otros dispositivos domésticos que no tienen compatibilidad nativa con este framework.
2 comentarios
Agregando una cámara Xiaomi Xiaofang 1S a Homekit vía Homebridge – Code is Poetry · 09/08/2020 a las 10:49
[…] a nuestra instalación de Homebridge, en mi caso a través de la interfaz gráfica ya que lo tengo instalado vía Docker. Necesitamos instalar 2 plugins, homebridge-camera-ffmpeg y homebridge-dafang-mqtt-republish para […]
[Docker] Cómo actualizar Homebridge – Code is Poetry · 24/11/2020 a las 11:15
[…] comentado en una entrada previa respecto de la instalación de Homebridge, quedó pendiente comentar cómo es que se actualiza Homebridge ya que aunque se trata de un […]